
01 - I'm Coming On
02 - My Baby Left Me
03 - Think About The Times
04 - I Say Yeah
05 - The Band With No Name
06 - Gonna Run
07 - She Lies In The Morning
08 - Sweet Little Sixteen (live)


Disco debut imprescindible de Mason Proffit, banda que ayudó a forjar y a definir lo que hoy día conocemos como country rock. Estamos ante un álbum brillante, lleno de ambición tanto desde el punto de vista musical como social. Las letras reivindicativas de los hermanos Talbot rugen tras un velo musical de folk-rock y country tradicional.
Nunca nadie ha dejado una huella tan profunda en el folk británico como Davy Graham. Su técnica ha sido muy imitada, pero nunca igualada. Este es su espléndido debút grabado en 1962 y publicado en 1963, y es uno de los mejores discos instrumentales acústicos de la escena folk de los 60 y 70.
Primer álbum en solitario del gran Bloomfield, publicado en 1969. Disco genial pero infravaloradísimo,quizás menos accesible, en el que Michael huye de la imagen de guitarrista virtuoso que llevaba arrastrando desde el inicio de su carrera para centrarse en composiciones más clásicas de blues, gospel y country. En estas sesiones se encuentra acompañado de grandes amigos como Nick Gravenites y Mark Naftalin entre otros.
Scott Dunbar hijo de un ex-esclavo, nació en 1904 y vivió una vida tranquila y apacible como pescador y guía en Wilkinson County, Mississippi, hasta su muerte en 1994. Su único disco y obra maestra grabada en directo en 1972 delante de unos pocos privilegiados es una muestra exquisita de blues tradicional característico de los años 20 y 30 con una voz en falsete que recuerda en ocasiones a Skip James y un estilo a la guitarra con influencias de los grandes Charlie Patton y Robert Johnson que se dice pronto. Rebosa magia por los cuatro costados.
Quinto y último álbum de los legendarios Mason Proffit. Terminan igual que comenzaron, con un disco genial muy influido por el country-folk tradicional y con unas letras repletas de mensajes reivindicativos.
Genial y fresco directo de los Who durante el famoso festival "Isle Of Wight" de 1970. En él interpretan muchos de sus grandes clásicos así como el maravilloso disco ópera "Tommy" casi al completo. Una auténtica joya para todos los amantes de los Who.
Disco debút de Os Mutantes, la excepcional banda brasileña que encabezó junto a Caetano Veloso y Gilberto Gil el movimiento musical brasileño conocido como Tropicalia. En efecto, la psicodelia también llegó a Brasil, todo lo que se estaba cociendo en el hemisferio norte influenció a Rita Lee y a los hermanos Sergio y Arnaldo Baptista. Su experimentación en las distorsiones y en estudio elevó el nivel de la música popular brasileña hacia cotas nunca antes conocidas. Revolución y evolución se dan la mano para dar a luz esta joya psicodélica.
Genial e histórica banda que surgió en Illinois a finales de los sesenta. Son considerados creadores del country-rock junto a otras figuras de la talla de Gram Parsons y The Byrds. A pesar de su enorme talento no consiguieron el éxito internacional, letras demasiado crudas y reivindicativas para triunfar en Memphis y música con muchísima influencia country como para alcanzar popularidad a nivel nacional e internacional. Este álbum es el segundo de sus cinco Lps magistrales publicados durante los cinco años de existencia del grupo.
"Hourglass" además de ser un fantástico disco, nos muestra los primeros pasos de los hermanos Allman. Su música es una mezcla de soul y rock and roll con una atmósfera sureña y con guiños psicodélicos. Esta edición contiene los dos únicos Lps editados durante la breve existencia de la banda: "Hourglass"(1967) y "Power Of Love"(1968).