The Allman Brothers Band - Idlewild South (1970) 320kbps

Simple y llanamente imprescindible. El segundo álbum de estudio parido en 1970 por estos seis músicos sureños de aspecto desaliñado y pelo largo, deja atónito a cualquiera. Gracias en parte a las enormes dosis de energía y pasión que ponían al asunto, parecían estar tocados por un ángel que les permitía transformar en oro todo lo que tocaban. Es fácil dejarse fascinar por su equilibrada y fresca mezcla de gospel, jazz y blues electrizante con texturas acústicas.

Con "Idlewild South" la banda saboreó de nuevo unas más que excelentes críticas al igual que con su primer álbum homónimo publicado el año anterior. Pero esta vez los Allman consiguieron algo más de éxito ampliando de manera notable su grupo de seguidores, aunque su golpe sobre la mesa definitivo sería un año después con la publicación de la legendaria obra maestra en forma de doble álbum en directo :"At Fillmore East".

"Idlewild South" es un álbum clave, no sólo por la estupenda experiencia que supone disfrutar de su música, sino también para entender el desarrollo que trazará esta rama del sonido sureño a lo largo de aquella década y que tantas perlas dejará por el camino. Eso si, la música de los Allman seguirá siendo única gracias a su inconfundible sabor metálico que amiga cualquier sonido al blues urbano eléctrico y a las citas country abonadas por unos controladísimos y geniales toques jazz.

1. Revival
2. Don't Keep Me Wonderin'
3. Midnight Rider
4. In Memory Of Elizabeth Reed
5. Hoochie Coochie Man
6. Please Call Home
7. Leave My Blues At Home


The Ship - A Contemporary Folk Music Journey (1972) 320Kbps




Con el espíritu de un cantar de gesta, el cual narraba múltiples aventuras en tiempos medievales, The Ship, grupo creado por los autores Steve Cowan y Steve Melshenker, presentaron en 1972 su maravillosa obra "A Contemporary Folk Music Journey", bajo la producción de Gary Usher.

Rebosando belleza desde el primer segundo, el disco presenta una linea argumental narrando diferentes etapas y emociones que acontecen al marinero en su viaje por mares y océanos. Toda una epopeya escrita con hermosas letras y maduras reflexiones que comprenden una historia de principio a fin. Para desarrollarla, las guitarras de los autores nos guían a través de ricas melodías acústicas, ayudadas por instrumentos como el dobro, la armónica (Steve Reinwand), el piano, la flauta (Mark Hamby), el bajo (Todd Bradshaw), el cello (Tim Scott) y acompañadas con preciosas armonías vocales que marcan un tono agradable en todo el disco. Una obra de arte en clave musical que abre la puerta de la imaginación y te hace viajar a través del tiempo y la tierra.

The man who lives by day will ask
me if I had travel by the star.
A girl who lives by night will ask
me if I really had to go so far.
I can only tell them that the journey's
just begun
Forever I'm a sailor of the sun.
Will they ever know the things
I've done?

Don´t think you're returning
emptyhanded
The ship is filled with treasures
that the lady had to give.
It will be secure until you've
landed
Then sell your goods to those who
want to live
Then sell your goods to those who
want to live.

  1. The Ship
  2. The Order
  3. Innocence
  4. The Man
  5. The Calm
  6. The Storm
  7. Lost
  8. The Island
  9. The Reason
  10. The Return
  11. The Ship

Sam Cooke - One Night Stand! Live at the Harlem Square Club (1963) 224 kbps

Parece mentira que ya hayan pasado casi cinco décadas desde que tuvo lugar una de las ceremonias más explosivas, crudas, emotivas, eternas... que haya acogido en su seno cualquier género musical conocido. Y digo que parece mentira porque el tiempo no ha hecho mella en estas grabaciones, y en el caso que haya hecho algo, ha sido en todo caso engrandecerlo.

El 12 de enero de 1963, en el Harlem Square Club, cavernoso local con estructura más propia de cualquier almacén mundano, 700 personas tuvieron el privilegio de presenciar y tomar parte de una de las actuaciones en directo más poderosas que jamás hayan quedado grabadas. No podía venir de otro que no fuera Sam Cooke, poseedor de un torrente de voz sobrenatural, fresca a la vez que familiar, un instrumento capaz de convertir cualquier pieza musical en una oda a la liberación y a la improvisación... Sam Cooke en estado puro señores...

Rodeado por la banda de King Curtis, un puñado de músicos locales y por sus escuderos, Clifford White a la guitarra y Albert "June" Gardner a la batería, Sam Cooke grabó uno de los mejores discos de soul de la historia (y me quedo corto...), disco que por las distintas divergencias que desgraciadamente son tan comunes entre los negocios y la música, no vio la luz hasta más de 20 años después, algo que no fue barrera ni evitó que se convirtiera en un clásico instantáneo desde su publicación en 1985...

1. Feel It
2. Chain Gang
3. Cupid
4. Medley: It's All Right/For Sentimental Reasons
5. Twistin' the Night Away
6. Somebody Have Mercy
7. Bring It On Home to Me
8. Nothing Can Change This Love
9. Having a Party

Milton Nascimento e Lô Borges - Clube Da Esquina (1972) 320Kbps

Melodías cautivadoras y belleza absoluta...estas son las principales características de una de las obras maestras musicales más llamativas y sinceras que hayan surgido en la década de los setenta no sólo en Brasil sino en el resto del mundo. ¿Es mucho decir?...No, no lo creo en absoluto, solo hay que escucharlo durante unos minutos para darse cuenta de que por lo menos estamos ante algo distinto y muy especial. Algo que logrará germinar, crecer y extenderse en lo más profundo de nuestra mente hasta enamorarnos con su extraordinaria y sincera belleza.

"Clube Da Esquina" es resultado de la reunión informal de un grupo de talentosos y jóvenes músicos amigos, encabezados por Milton Nascimiento y Lô Borges. La reunión tuvo lugar a principios de los setenta en su estado brasileño nativo de Minas Gerais, con el simple y llano objetivo de tocar música, beber cerveza y hablar sobre los Beatles, banda que admiraban hasta la saciedad. De hecho, la influencia de los de Liverpool está muy presente a lo largo de esta original obra maestra en forma doble álbum e incluso algunos lo han llegado a denominar el "White Album" brasileño.

Musicalmente, sobrevuela una atmósfera de estilo libre en todo el disco, producto del ambiente distendido del que disfrutaban todos sus miembros, con gran influencia de ritmos brasileños, principalmente de su estado nativo, Minas Gerais. La conexión musical que se respiró aquellos días en las sesiones y que queda aquí plasmada para la posteridad es algo que aturde y te deja alucinado... de verdad....
  1. Tudo que Você Podia Ser
  2. Cais
  3. O Trem Azul
  4. Saídas e Bandeiras Nº 1
  5. Nuvem Cigana
  6. Cravo e Canela
  7. Dos Cruces
  8. Um Girassol da Cor de seu Cabelo
  9. San Vicente
  10. Estrelas
  11. Clube Da Esquina Nº 2
  12. Paisagem da Janela
  13. Me Deixa em Paz
  14. Os Povos
  15. Saídas e Bandeiras Nº 2
  16. Um Gosto de Sol
  17. Pelo Amor de Deus
  18. Lilia
  19. Trem de Doido
  20. Nada Será como Antes
  21. Ao que vai Nascer





Sam Cooke - Ain't That Good News (1964) 224 kbps

Sam Cooke...pionero,figura clave, inventor, genio...Muchos son los calificativos que se han dicho, se siguen diciendo y se dirán sobre una de las figuras musicales más importantes e influyentes del soul.

"Ain't That Good News" fue el primer trabajo en estudio publicado por Sam Cooke tras la muerte de su hijo de tan sólo 18 meses y el último antes de la trágica muerte del artista en diciembre de 1964 con 33 años de edad. Todo encaja a la perfección en esta obra maestra, desde las numerosas composiciones llenas de ritmo a las delicadas piezas románticas entre las que se encuentra su famoso himno a los derechos civiles "A Change Is Gonna Come".

La influencia de Sam Cooke es inabarcable, tanto en el desarrollo del soul como en los numerosos músicos (Otis Redding, Solomon Burke...) y bandas (The Animals, The Rolling Stones...) que en mayor o menor medida han sido empapados por su maravilloso sonido. Su voz, aterciopelada y cruda, ha conseguido convertirse en inmortal y sus obras musicales en una parada imprescindible para todos los que amamos la música.

1. Good News, (Ain't That)
2. Meet Me at Mary's Place
3. Good Times
4. Rome (Wasn't Built in a Day)
5. Another Saturday Night
6. Tennessee Waltz
7. Change Is Gonna Come, A
8. Falling in Love
9. Home (When Shadows Fall)
10. Sittin' in the Sun
11. There'll Be No Second Time
12. The Riddle Song


Beau Brummels - Triangle (1967) 224 kbps

"Triangle", publicado en 1967, es la joya caleidoscópica por excelencia de los Beau Brummels. Su incursión en el mágico bosque psicodélico da como resultado una música única, absorbente y arriesgada. La variedad de estilos que aquí se combinan (folk, country swing, british pop...) logran un equilibrio que roza la perfección, a lo que si sumamos el aura de misticismo sobre los sueños que rodea a toda la obra, obtenemos un genuino y excepcional álbum.

A pesar de las más que positivas críticas recibidas y todo lo anteriormente mencionado, "Triangle" fue ignorado y enterrado comercialmente gracias al aplastante éxito de discos contemporáneos como el "Sgt Pepper". Sin embargo ha conseguido seguir vivo y con excelente salud, ganando adeptos a lo largo de todos estos años, dejandose deslumbrar por las excelentes y personales composiciones de Ron Elliot y la rica y expresiva voz de Sal Valentino.

1. Are You Happy?
2. Only Dreaming Now
3. Painter Of Women
4. The Keeper Of Time
5. It Won't Get Better
6. Nine Pound Hammer
7. Magic Hollow
8. And I've Seen Her
9. Triangle
10. The Wolf Of Velvet Fortune
11. Old Kentucky Home

OWL - Of Wondrous Legends (1971) 320 Kbps

De nuevo otro fabuloso disco que nos lleva a preguntarnos, ¿cómo en este caso, la compañía Universal, no llegó a publicar una pieza musical de semejante calidad?. Pues bien, la respuesta a esta incógnita es que "Of Wondrous Legends" era para los dirigentes del sello "un disco demasiado artístico y poco comercial", por lo que no estaban muy convencidos de poder llegar a vender tanto como pretendían al tratarse de un álbum tan "esotérico" desde su punto vista. Menos mal que gracias al sello "Locust Music", este tesoro musical tan personal y ambicioso ha logrado ser rescatado y ver la luz por primera vez treinta y siete años después.

Stephen Titra es el músico que se encuentra detrás de semejante proyecto, adoptando el alias de "OWL" y rodeándose de varios músicos muy sólidos y numerosos instrumentos realizó el que sería su único y legendario LP. "Of Wondrous Legends" es un genial ejemplo de sutileza y fantasía, aderezado en ocasiones por una fuerte influencia proveniente del Renacimiento y del folk pastoral del más alto nivel.

Canciones poéticas con una belleza de carácter universal que consiguen sumergirse y adueñarse de la mente con absoluta facilidad.

  1. Legends
  2. A Tale of a Crimson Kinght
  3. Be Alive
  4. Renaissance and Rococo
  5. Midnight Carnival
  6. Dawn of Albion
  7. Upon the Wings of Gabriel
  8. Breton Landscape
  9. Everyman and the Philosopher King
  10. Peace of Mind
  11. Salvation Song
  12. Sunsets of Smiles


Nelson Angelo E Joyce - Nelson Angelo e Joyce (1972) 320kbps

Tras este receso veraniego en tierras sureñas, volvemos a las andadas con esta fantástica obra de carácter cósmico, predominantemente acústica y de atmósfera psicodélica llegada desde tierras brasileñas. Nelson Angelo y Joyce logran una conjunción genial, muy especial, de calidad inquietante...empujados quizás por el amor que se profesaban el uno al otro por aquel entonces.

Improvisaciones musicales abiertas, envueltas por dulces voces que navegan a la deriva. "Nelson Angelo & Joyce" es el resultado de una colaboración especial entre el compositor y músico y su por entonces mujer, la legendaria Joyce. En palabras de Nelson Angelo, "... un muy delicado e interesante trabajo hecho por dos personas enamoradas y repletas de ilusión...". Gracias al sello argentino "Discos Mariposa", podemos volver a disfrutar en condiciones de este maravilloso álbum.
No dudéis en adquirirlo si podéis...

1. Um Gosto de Fruta
2. Hotel Universo
3. Sete Cachorros
4. Linda
5. Comunhão
6. Ponte Nova
7. The Man From The Avenue
8. Tiro Cruzado
9. Pessoas
10. Meus Vinte Anos
11. Mantra
12. Vivo Ou Morto
13. Tudo Começa de Novo

Darrell Banks - Darrell Banks Is Here (1967) 320kbps

Darrell Banks es único y llanamente fabuloso. Nacido en Mansfield, Ohio en 1938 y criado en Buffalo, Nueva York, Darrell Banks es poseedor de una voz sublime, cruda y poderosa que le sitúa entre los grandes a pesar de que su carrera, al igual que su vida, fuera truncada de forma prematura en 1970, en Detroit, tras una trifulca bastante oscura con un policía que le propinó varios disparos provocando su muerte.

Sus dos únicos albums,"Darrell Banks Is Here" y "Here To Stay", son todo un referente del género, geniales piezas musicales de deep soul interpretadas de forma áspera y dramática capaces de transmitir sentimientos contradictorios con una "sencillez" apabullante. Son de esos discos que definen un estilo perfectamente, sin necesidad de palabras, simplemente hay que escucharlo con atención para darse cuenta de que Darrell Banks, al igual que otros grandes, logra con su voz elevar el mensaje a un nivel superior que las palabras por sí mismas jamás alcanzarían.

1. Here Come the Tears
2. I've Got That Feelin'
3. I'm Gonna Hang My Head and Cry
4. Look Into the Eyes of a Fool
5. Our Love (Is In The Pocket)
6. Open The Door To Your Heart
7. Angel Baby (Don't You Ever Leave Me)
8. Somebody (Somewhere Needs You)
9. Baby What'cha Got (For Me)
10. You Better Go

Beau Brummels - Bradley's Barn (1968) 320Kbps

En 1968 los "Brummels" viajan desde California a Nashville,Tennessee, al legendario estudio Bradley´s Farm para grabar un absoluto clásico junto a unos músicos de sesión "desconocidos" pero increíblemente geniales. El acento country de Ron Elliott y Sal Valentino es más pronunciado que nunca, aún más que en su anterior obra maestra de tintes psicodélicos, "Triangle", pero su sello personal de folk-rock armónico sigue presente, no cabe duda.

Alabado por la crítica hoy en día e ignorado, en gran parte, por el público de su tiempo, Bradley´s Barn ha ido ganándose un hueco entre los grandes álbumes de su época para convertirse en una parada inevitable, en todo un referente del country-rock, gracias a unas composiciones que derrochan hermosura y sinceridad a raudales.

Si te encantan discos como "Workingman's Dead" o "American Beauty" de la Grateful Dead, sin duda amarás este. Discos distintos pero con esencias similares gracias a su amor e interés por el sonido de raíces. Imprescindible...
  1. Turn Around
  2. An Added Attraction (Come And See Me)
  3. Deep Water
  4. Long Walking Down To Misery
  5. Little Bird
  6. Cherokee Girl
  7. I´m A Sleeper
  8. The Loneliest Man In Town
  9. Love Can Fall a Long Way Down
  10. Jessica
  11. Bless You California

Ronnie Lane - One For The Road (Japanese Edition) [Bonus Track] (1975) 224 Kbps

Gracias de nuevo a los japoneses y a su más que excelente labor e interés en recuperar y rescatar obras musicales, podemos disfrutar del tercer y genial trabajo del músico Ronnie Lane. Otro maravilloso disco de sabor rústico con composiciones que llegan con agilidad al alma gracias a la fragilidad de su voz y los bellos arreglos instrumentales (entre otras muchas cosas). Su banda, la Slim Chance es de primera, tocan con energía y pasión desprendiendo a la vez una gran alegría que empapa al oyente desde la primera nota. Y es que cuando a alguien le gusta lo que hace, se nota, y este es el caso de Ronnie Lane y la Slim Chance.

Disco excelente que merece ser escuchado por cuantas más personas mejor, al igual que el resto de su trabajo en solitario, por supuesto. Recomendadísimo...
  1. Don't Try 'N' Change My Mind
  2. 32nd Street
  3. Snake
  4. Burnin' Summer
  5. One For The Road
  6. Steppin' an' Reelin' (The Wedding)
  7. Harvest Home
  8. Nobody's Listenin'
  9. G'Morning
  10. Well, Well, Hello (The Party) [Bonus Track]

Dorothy Ashby - In A Minor Groove (1958) 320kbps

De nuevo os traemos otro exquisito caramelo con sabor dulce e intenso de la mano de Dorothy Ashby y el flautista Frank Wess. "In A Minor Groove" fue grabado solo unos meses después de "Hip Harp" con exactamente los mismos músicos, exceptuando al batería Arthur Taylor que fue sustituido en esta ocasión por Roy Haynes, otro grande que a finales de los cuarenta y principios de los cincuenta ya había tocado con figuras como Lester Young, Charlie Parker y Stan Getz.

Este álbum continua la estela del sonido ejecutado ya en su anterior trabajo "Hip Harp" (que también encontrareis aquí) y nos vuelve a demostrar que el jazz puede ser tocado con gran energía y emoción con instrumentos tan suaves e íntimos como el arpa y la flauta. Altamente recomendado para todos aquellos que amamos este género, no sólo por la música en sí, sino por ser un proyecto único tanto en el jazz como en la música moderna, interpretado con una inteligencia y sensibilidad pasmosa.

1. Rascallity
2. You'd Be So Nice To Come Home To
3. It's A Minor Thing
4. Yesterdays
5. Bohemia After Dark
6. Taboo
7. Autumn In Rome
8. Alone Together


 N MNR GRV(Freakshare)                                                            N MNR GRV(Uploaded)

Yatha Sidhra - A Meditation Mass (1974) 320Kbps

"A Meditation Mass" es un álbum inclasificable, un disco que suena extraño aún (en el buen sentido), a pesar de que han pasado ya más de tres décadas desde su primera edición. La culpa de todo ello la tienen cuatro músicos alemanes llamados Rolf Fitcher (sintetizador moog, flauta india, vibráfono, piano eléctrico, guitarra eléctrica y voz), Klaus Fitcher (batería y percusión), Matthias Nicolai (guitarra eléctrica de 12 cuerdas y bajo) y Peter Elbracht (flauta), quienes adoptaron el nombre de Yatha Sidhra para publicar su único y maravilloso trabajo. Una obra genial dividida en cuatro partes, partes que conforman en si mismas una sola pieza musical, un solo viaje que te sumerge en una aventura mística y cósmica absolutamente fantástica que dejará tu mente absolutamente calmada a la par que desconcertada.

La música de "A Meditation Mass" es dulce y apacible, pero esto no significa que esté carente de intensidad y crudeza, todo lo contrario, ambos elementos están muy presentes a lo largo de la obra, sobre todo cuando recorren terrenos con mayor influencia del "jazz".

En definitiva, estamos ante un álbum conceptual repleto de ideas e influencias que consiguen encajar con naturalidad y que culminan en un perfecto clímax musical.
  1. Primera parte
  2. Segunda parte
  3. Tercera parte
  4. Cuarta parte
 YTH SDR

Ron Elliott - The Candlestickmaker (1969) 320 kbps

El ex-miembro y principal compositor de la genial banda The Beau Brummels, Ron Elliott (guitarra y voz), se rodea de varios músicos brillantes procedentes del sur de California para grabar esta pequeña y única obra maestra en 1969. "The Candlestickmaker" es una piedra preciosa con forma de disco, empapada toda ella por un tono serio y lúgubre, algo característico en las composiciones de Ron Elliott, pero quizás es en este álbum dónde esto se hace más patente aún.

Entre los músicos que participaron en estas sesiones se encuentran cameos de Ry Cooder y Leon Russell, Chris Ethridge al bajo quien además de ser miembro original de los Flying Burrito Brothers también tocó en otras grandes obras a lo largo de los sesenta y setenta, Denni Dragon a la batería, el guitarrista Mark MacClure y el bajista Dan Levitt ( en ocasiones acompaña con la voz en los coros) quienes además publicaron un hermoso y oscuro álbum para la Warner Brothers ese mismo año como Levitt & MacClure, titulado "Living In the Country" en el cual Ron Elliott participó escribiendo algunas composiciones y encargándose de la producción.

En definitiva, "The Candlestickmaker" es una obra de culto creada por uno de los mejores y más olvidados compositores y cantautores de la época. Un espléndido músico que inyecta con su característico sello personal todo lo que toca.
  1. Molly In The Middle
  2. Lazy Day
  3. All Time Green
  4. To The City, To The Sea
  5. Deep River Runs Blue
  6. The Candlemaker Suite

Tudor Lodge - Tudor Lodge (1971) 320 Kbps



El sonido de Tudor Lodge es un absoluto tesoro, un tesoro que parece provenir de una época donde alcanzar la fama era algo que no tenía importancia alguna, donde el único y humilde objetivo era crear música atractiva y de gran belleza, y sin duda estos músicos lo consiguieron con creces.
Lyndon Green (voz y guitarra), John Stannard (voz y guitarra) y Ann Steuart (guitarra, piano, flauta y voz) logran crear esta genial y delicada obra maestra, situándola como uno de los principales y mejores exponentes del folk-rock británico.

Las armonías vocales son brillantes y frescas, con una naturalidad tan apabullante que logran encajar a la perfección. La instrumentación es suave a la par que poderosa, desbordando sensibilidad tanto por parte del trío principal como en el de la casi docena de músicos de sesión a su disposición, entre los que destacamos a Danny Thompson (bajo), Terry Cox (batería), Graham Lyons (fagot y clarinete), Fred Buxton (viola), Suzanne Perreault (cello), Sergei Bezkorvany y David Marcou (violines), etc...

Una joya envuelta en una atmósfera de carácter pastoral que te dejará sin aliento.

  1. It All Comes Back To Me
  2. Would You Believe
  3. Recollection
  4. Two Steps Back
  5. Help Me Find Myself
  6. Nobody´s Listening
  7. Willow Tree
  8. Forest
  9. I See A Man
  10. The Lady´s Changing Home
  11. Madeline
  12. Kew Gardens

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...