2. Eclipse Of The Moon
3. Meg II
4. Snugglylug
5. Apocalypso
6. Sargasso Sea
7. Swordsman Of Somoa
8. There Are No Greater Heros
9. Waltz For A Spaniel
11. Morrison Heathcliff
12. Don't Sing This Song
13. Homecoming
14. All On The First Day
La crudeza es la proteína del espíritu y a estos diez discazos grabados en directo les sobra.
Aunque la cosa estaba muy igualada, compartimos el top 10 de "Live Albums" más buscados en el Lago.
1. MAGIC SAM - Live At The Avant Garde! (June 22, 1968) [Released in 2013]
2. JIMI HENDRIX - Band of Gypsys (1970)
3. DAN PENN AND SPOONER OLDHAM - Moments From This Theatre [Live] (1998)
4. THE BAND - Rock Of Ages [Live] (1972) [Extra Tracks]
5. PINK FLOYD - Live At Pompeii [2CDS] (1971) [Bootleg] [Live]
6. SAM COOKE - One Night Stand! Live at the Harlem Square Club (1963)
7. FELA KUTI AND THE AFRICA 70s WITH GINGER BAKER - LIVE! [1971]
8. DEREK AND THE DOMINOS - Live at The Fillmore East (1970)
9. ALLMAN BROTHERS BAND - Fillmore East [Deluxe Edition] (1971)
10. NEIL YOUNG & CRAZY HORSE - Live At The Fillmore East (1970) [Released in 2006]
"Your Past Comes Back to Haunt You: The Fonotone Years, 1958-1965" es un box set mastodóntico, un documento masivo, histórico y artístico, firmado por uno de los músicos más inusuales y guitarristas más influyentes de la historia.
Dean Blackwood de Revenant, el guitarrista Glenn Jones y Lance Ledbetter de Dust-to-Digital necesitaron toda una década de trabajo para su creación. Una labor que terminó unos diez años después de la muerte de nuestro protagonista. "Your Past Comes Back to Haunt You" contiene 115 grabaciones -su obra completa de cortes hechos a mano y bajo demanda en formato 78-rpm para el sello Fonotone de Joe Bussard- remasterizadas a partir de las cintas originales. Un trabajo exhaustivo, hecho con mucho mimo, que recoge las grabaciones más tempranas -la inmensa mayoría no había visto la luz hasta el momento- del genio de Washington, D.C.
John Fahey era un coleccionista acérrimo de Folk y Blues primitivo pero a diferencia de otros coleccionistas de canciones como el gran Alan Lomax, Fahey no buscaba la música como un ejercicio académico. Quería conocer el pasado. saber dónde habíamos estado para después influir en la dirección futura. Y así lo hizo.
ADVERTENCIA: Degustar "Your Past Comes Back to Haunt You" al completo es un proceso lento que puede llevar meses. No recomendado si es tu primer contacto con el mundo sonoro de John Fahey. Aconsejado solo para los entusiastas de su evolución musical y sonido.
BUY IT HERE/CÓMPRALO AQUÍ: DISCOGS
"It is simply one of the most beautiful records ever made and anyone who hasn’t experienced it needs to stop reading and do so immediately." - Record Collector
Si existiera una definición en la enciclopedia para "Obra Maestra Oculta", la foto del álbum "No Other" tendría muchísimas papeletas de ser elegida para estar a su lado. "No Other" es un claro ejemplo de cómo la euforia y la moda del momento nublan la mente y ciegan los ojos de críticos y fans. Solo el tiempo, con mayor o menor rapidez, pone las cosas en su sitio.
"No Other" fue ignorado, maltratado y lapidado por la crítica en el momento de su publicación, en septiembre de 1974. El cuarto disco de Gene Clark se convirtió en un fracaso comercial, con el sello "Asylum Records" llevándose las manos a la cabeza por considerar que los costes de estudio eran excesivos y desproporcionados. ¿Y cual fue la decisión? Una promoción inexistente en su lanzamiento porque ya creían que se había "gastado suficiente". En 1976 el disco se descatalogó. Craso error... Nuestro héroe, con gran vigor artístico pero de espíritu frágil, jamás pudo sobreponerse a este "fracaso" y le acompañó hasta el final de sus días.
"Expression is man's most potent instrument of progress"
"No Other" no es un hijo de su tiempo, es hijo del tiempo. No se descompone, impone. No se apaga, brilla. El cómo dejó de ser denostado, olvidado, oculto y pasó a ser tratado como clásico de culto y ganarse la etiqueta de "uno de los mejores álbumes grabados de la historia" es difícil de saber. Quizás, su misterio se encuentre en el fluir del boca a boca y de las nuevas generaciones redescubriendo la esencia de la innovación y grandeza del bueno de Gene Clark, con muchas bandas como The Fleet Foxes, Beach House o Grizzy Bear, abanderando y amplificando dicho descubrimiento.
Fantasticas reediciones se han sucedido en las últimas décadas. Esta es una de ellas. "No Other / No Other Sessions" contiene el maravilloso LP original y un segundos disco con versiones de las canciones desnudas, sin arreglos, pero indudablemente igual de atractivas o más. La reputación de la música de Gene Clark sigue creciendo con el tiempo. ¡Larga vida al hijo pródigo de Missouri!
BUY IT HERE/CÓMPRALO AQUÍ: DISCOGS
Una compositora única y una pianista extraordinaria. Si bien todas sus composiciones son instrumentales, Guèbrou da voz a algo más profundo y primario, en dirección a una "pangea musical".Hay algo familiar y resonante en su música que impacta en nuestra propia historia sonora. Los aficionados a la música "clásica" occidental podrían escuchar influencias de Debussy, Chopin o Beethoven. Los devotos del Jazz pueden percibir rastros de Duke Ellington, Art Tatum o Thelonious Monk, entre otros. Uno puede sentir el Blues, el Ragtime, el Gospel sen su forma de tocar, como evoca a artistas etíopes o el profundo fundamento de San Yared y la música litúrgica etíope. La música de Guèbrou tiene, simple y llanamente, belleza universal.
"Éthiopiques series Vol. 21" compila piezas de la deliciosa, escasa y esquiva obra de Guébrou. Concretamente se recogen composiciones del LP "Der Sang Des Meeres", publicado en 1963, "Spielt Eigene Kompositionen", publicado en 1967, el disco "The Hymn Of Jerusalem, The Jordan River Song" de 1970 y tres composiciones de un recopilatorio lanzado en 1996.
Otro tesoro oculto para las aguas del Lago. No perdáis la oportunidad y abrid vuestros brazos a la hermana Tsegué-Maryam Guèbrou. El alma también necesita alimento y esto es proteína de la más alta calidad.
Que redoblen las campanas: La santísima trinidad pernanbucana queda completada. Las tres deliciosas joyas folk-psicodélicas, surgidas de las entrañas de Pernambuco por fin juntas en el Lago (Lula Côrtes & Lailson [Satwa] - Satwa y Lula Cortes & Zé Ramalho - Paêbirú). El homónimo y único disco de Flaviola e o Bando do Sol era el que nos faltaba, pero por fin, aquí está.
Onírico, raro, tropical... Si los sueños tuvieran banda sonora, "Flaviola e o Bando do Sol" debería estar en ella. Tiene esa belleza que mezcla lo primitivo con lo experimental y ahí es donde reside su principal atractivo. A veces oscuro y melancólico, otras colorido y lisérgico. En cuaquier caso, el disco nunca pierde su perspectiva filosófica, existencialista y poética (versos de García Lorca, William Shakespeare, Henriqueta Lisboa y Wiadmir Maiacovsky están presentes en cinco de los trece temas).
"Flaviola e o Bando do Sol" , publicado en 1976, - nada de 1974 como se recoge en muchos lugares en la red - es más que un tesoro y orgullo nacional para Brasil, es una joya musical atemporal fruto de unos músicos en estado de gracia liderados por Flávio Tadeu Rangel Lira - fallecido por COVID, en junio, a los 68 años - en un momento y atmósfera irrepetibles.
COMPRARLO AQUÍ / BUY IT HERE: DISCOGSTercera entrega de álbumes ocultos para el gran público. Peces que nadan en aguas oscuras y profundas pero igual de sorprendentes que cualquier otro. Diez discazos que revelan su belleza y secretos poco a poco. Lo único que demandan es la atención. Que se escuchen y no se oigan ... ¡Buena pesca!
1. Dadawah - Peace and Love (1974)
2. Rising Sons - Rising Sons [featuring Taj Mahal and Ry Cooder] (1965-1966)
3. Norman Blake/Tut Taylor/Sam Bush/Butch Robins/Vassar Clements/David Holland/Jethro Burns - [Self-titled] (1975)
4. Old & In The Way - Breakdown [Live] (1973)
5. Eddie Hinton - Dear Y'all: The Songwritting Sessions (1969-1980)
6. Herb Hardesty & His Band - The Domino Effect - Wing and Federal Recordings (1958-61)
7. Nazz - Nazz (1968)
8. Blind Willie McTell - Atlanta Twelve String (1949)
9. Pete Dello & Friends - Into Your Ears... Plus (1971) [Extra Tracks]
10. Free - Free (1969) [Extra Tracks]
1. Moby Grape [Special Edition: Extra Tracks] (1967)
Deliciosas y crudas joyas Soul. Alimento para el hambriento ...
1. WILLIE HIGHTOWER - Willie Hightower (Late 60s)
2. DARRELL BANKS - Here To Stay (1969)
3. GLORIA BARNES - Uptown (1971)
4. LITTLE WILLIE JOHN - NINTEEN SIXTY SIX: The David Axerold & HB Barnum Sessions (1966)
5. BETTYE SWANN - Bettye Swann [The Soul View Now(1968) + Don't You Ever Get Tired of Hurting Me(1969)]
6. SHUGGIE OTIS - Inspiration Information (1974)
7. THE WILD TCHOUPITOULAS - Wild Tchoupitoulas (1976)
8. DANN PENN AND SPOONER OLDHAM - Moments From This Theatre [Live] (1998)
9. OTIS REDDING - The Inmortal Otis Redding [Japanese Edition] (1968)
10. BETTYE SWANN - The Money Recordings [Make Me Yours + Alternative Mixes, Etc] (1965-67)
Unsung masterpieces and underappreciated gems... Diez clasícos ocultos de polvoriento Country-Rock (podrían ser más).
Ya sabéis, los géneros y etiquetas suelen quedarse pequeños, pero nos son útiles para organizar la realidad. En cualquier caso, se trata de un buen puñado de valiosas gemas sonoras que, al igual que en anteriores entregas, no necesitan de luz para brillar y hacen de la vida un lugar mejor.
Hora de tirar la caña y pescar ...
1. VERNON WRAY - Wasted (1972)
2. LINK WRAY - Beans and Fatback (1973) [Recorded in 1971]
3. COWBOY - Reach For The Sky (1970)
4. LARRY MURRAY - Sweet Country Suite (1970)
5. BILL WILSON - Ever Changing Minstrel (1973)
6. BEAU BRUMMELS - Bradley's Barn [ 2CD Expanded and Limited Edition] (1967/68)
7. TOWNES VAN ZANDT - in the BEGINNING... [His first Studio Recordings] (1966)
8. LINK WRAY - Link Wray [self-titled album] (1971)
9. PAUL SIEBEL - Jack-Knife Gipsy (1971)
10. LOUIE AND THE LOVERS - Rise [Extra Tracks] (1970)
Diez esplendidos discos ... Clasícos ocultos de Folk-Rock británico. Tesoros que no necesitan luz para brillar y hacen de la vida un lugar mejor.
1. BERT JANSCH & JOHN RENBOURN - Bert and John [Extra Tracks] (1966)
2. DAVY GRAHAM & SHIRLEY COLLINS - Folk Roots, New Routes (1964)
3. FOTHERINGAY - Fotheringay [Extra Tracks] (1970)
4. HERON - Upon The Reflection [The Dawn Anthology] (1970-1972)
5. JACKSON C. FRANK - Blues Run The Game [Deluxe Edition] (1965)
6. LAL AND MIKE WATERSON - Bright Phoebus (1972)
7. NICK DRAKE - Bryter Layter (1970)
8. SYNANTHESIA - Synanthesia [Extra Track] (1969)
9. DAVY GRAHAM - Folk, Blues and Beyond [Extra Tracks] (1964)
10. TUDOR LODGE - Tudor Lodge (1971)
1. JOHN BERBERIAN AND THE ROCK EAST ENSEMBLE - Middle Eastern Rock (1969)
2. SABICAS WITH JOE BECK - Rock Encounter (1966)
3. ABSTRACT TRUTH - Totum and Silver Trees (1970)
4. OWL - Of Wondrous Legends (1971)
5. NELSON ANGELO E JOYCE - Nelson Angelo e Joyce (1972)
6. SANDY BULL - E Pluribus Unum (1968)
7. JOHN FAHEY - Fare Forward Voyagers (Soldier's Choice) (1973)
8. MOMBASA - African Rythm and Blues 2 (1976)
9. JOEL SCOTT HILL, CHRIS ETHRIDGE AND JOHNNY BARBATA - L.A. Getaway (1971)
10. THE HAR-YOU PERCUSSION GROUP - The Har-You Percussion Group (Sounds of the Ghetto Youth) (1969)